Mejor Canción del Año: 'Bella traición', de Belinda; 'La llave de mi corazón', de Juan Luis Guerra; 'Labios compartidos', de Maná; 'Tengo', de Franco de Vita, y 'Todo cambió', de Camila.
Grabación del año: 'Bello embustero', de Beyoncé y Shakira; 'Nena', de Miguel Bosé con Paulina Rubio; 'La excepción', de Gustavo Cerati; 'La llave de mi corazón', de Juan Luis Guerra, y 'Tu recuerdo', de Ricky Martin.
Album del año: 'Papito', de Miguel Bosé y varios artistas; 'Residente o Visitante', de Calle 13; 'La llave de mi corazón', de Juan Luis Guerra, y 'MTV unplugged', de Ricky Martin.
Nuevos artistas: Alejandra Alberti, Jesse&Joy, Dafnis Prieto, Tulsa y Ricky Vallen.
Mejor álbum vocal pop femenino: 'Anatomía', de Ana Belén; 'Utopía', de Belinda; 'Recordando', de Shaila Dúrcal; 'Allá en el sur', de Ilona, y 'Yo canto', de Laura Pausini.
Mejor álbum vocal pop masculino: 'Papito', de Miguel Bosé con varios artistas; 'Para amarte mejor', de Andrés Cepeda; 'Mil y una historias en vivo', de Franco de Vita; 'MTV unplugged', de Ricky Martin, y 'Lección de vuelo', de Aleks Syntek.
Mejor álbum vocal pop dúo o grupo: 'Adelantando', de Jarabe de Palo; 'Esta es mi vida', de Jesse & Joy; 'El mundo se equivoca', de La Quinta Estación; 'El disco de tu corazón', de Miranda, y 'Sólo paz', de Porpartes.
Mejor álbum de música urbana: 'Residente o Visitante', de Calle 13; 'El cartel - The Big Boss', de Daddy Yankee; 'Antidiotico', de Orishas; 'Sentimiento', de Ivy Queen, y 'Malamarismo', de Mala Rodríguez.
Mejor álbum de rock vocal: 'Pisando lo fregao', de Belo y Los Susodichos; 'Las siete y media', de Iván Ferreiro; 'El endémico embustero y el incauto pertinaz', de Rosendo Mercado; 'El mundo cabe en una canción', de Fito Páez, y 'Dúos, tríos y otras perversiones', de Ariel Rot.
Mejor álbum de rock vocal dúo o grupo: 'Karmagedon', de Attaque 77; 'Bengala', de Bengala; 'Trueno tierra', de La Renga; 'Amantes suntamentes', de Panda, y 'Kamikaze', de Rabanes.
Mejor canción rock: 'La excepción', de Gustavo Cerati; 'Monitor', de Monitor; 'Narcisista por excelencia', de Panda; 'Oscuro diamante', de La Renga, y 'Yendo a la casa de Damián', de Cuarteto de Nos.
Mejor álbum de salsa: '35 Aniversario-En Vivo', de Willy Chirino; 'En primera plana', de Issac Delgado; 'Arroz con habichuela', de El Gran Combo de Puerto Rico; 'El Godfather de la salsa', de Andy Montañez; y 'Canciones clásicas de Marco Antonio Solís', de Tito Nieves.
Mejor álbum de merengue: 'Regresó El Jefe', de Elvis Crespo; 'La llave de mi corazón', de Juan Luis Guerra 440; 'Real Time', de Limi-T 21; 'Con sabor a mí', de Kinito Méndez, y 'A tu gusto', de Toño Rosario.
Mejor álbum ranchero: 'Enamorado', de Pepe Aguilar; 'El indomable' de Cristian Castro; 'Escúchame', de Pedro Fernández; 'La tragedia del vaquero', de Vicente Fernández, y 'Qué bonita es mi tierra... y sus canciones', de Pablo Montero.
Mejor álbum flamenco: 'Azul', de Calima; 'Sinfonía flamenca', de Juan Carmona; 'Techarí', de Ojos de Brujo; 'Tierra de calma', de Miguel Poveda, y 'Cal', de Son de la Frontera.
Wednesday, August 29, 2007
...? (Nominados + Grammy Latinos)
Acordate del rock nacional (Charly + La Trastienda)
Tras diez minutos de intervalo, Charly vuelve para presentar algunos de sus clásicos de siempre. Ya sin el telón de plástico, la segunda parte comienza con una interpretación perfecta de Demoliendo Hoteles y continúa con otras viejas conocidas como Vicio y No Llores Por Mí Argentina. Aunque también se escuchan algunas no tan conocidas (como Adela en el Carrousell) y otras no tan viejas (como Influencia, que el músico decide cortar en la mitad). Entre los temas se escapan algunas puteadas con destinatarios como Cristina Kirchner o Eduardo De La Puente, pedidos de liberación para Omar Chabán y citas a los Rolling Stones y a Led Zeppelín.
Tras una gran versión de Eiti Leda (con final con orquesta incluida), y luego de una interpretación intima de Desarme y Sangra con Charly solo en el piano, le toca el turno al último tema de la noche. Cerca de la Revolución cuenta con el acompañamiento de Juanse, cantante de los Ratones Paranoícos y juntos terminan arrojándose al público (en un acto tradicional del Rock) para cerrar un show increíblemente prolijo tratándose de Charly García. Casi como en un sueño.
No importa si este recital no confirmó el lanzamiento del esperado Kill Gil, lo que importa es que este hombre hizo una presentación realmente distinta a la de los últimos años, esta vez Charly fue el de antes. Ya habrá tiempo para pegarle a los sonidístas en algún otro concierto.
Tuesday, August 28, 2007
Xperiment (Serj Tankian + Elect the Dead)
Elect the dead es el nombre del primer disco solista de Serj Tankian, ex cantante de la ¿disuelta? banda System of a Down, que será lanzado el próximo 23 de octubre. Sobre el mismo el autor dice: "Es un disco muy amplio, con muchos sonidos y muchos instrumentos. Estoy tan entusiasmado con este disco como con el primero de System". Asimismo explicó que, aunque muchos de los temas son nuevos, otros los compuso hace tiempo.
Aunque la mayoría de estos “muchos instrumentos” son interpretados por el libanés, cuenta con muchos invitados, entre ellos John Dolmayan, baterista de su ex banda; Bryan Mantia, baterista de Guns N´Roses; elcantante de opera Ani Maldjian y Dan Monti y Ler LaLonde en guitarra.
Lo interesante es que Tankian les propusó a directores de cine, pintores y artistas digitales que realizarán videoclips para los 12 temas del album. "Para mí, el gran placer de Elect the Dead no sólo fue hacer el disco con la visión pura de lo que siento artísticamente a través de mi música y de mi poesía, sino que pude multiplicar el factor arte trayendo otros grandes artistas, en este caso directores, y contar con sus futuras interpretaciones de mi música y de mis palabras".
La lista completa de temas y directores es la siguiente:
02. "The Unthinking Majority" - Director: Tawd Dorrnfeld
03. "Money" - Director: Ara Soudjian
04. "Feed Us" - Director: Sevag Verj
05. "Saving Us" - Director: Kevin Estrada
06. "Sky is Over" - Director: José Rivera
07. "Baby" - Director: Diran Noubar
08. "Honking Antelope" - Director: Roger Kupelian
09. "Lie, Lie, Lie" - Director: Martha Colburn
10. "Praise The Lord and Pass The Ammo" - Director: Greg Watermann
11. "Beethoven's Cunt" - Director: Adam
12. "Elect The Dead" - Director: Gariné Torossian
Monday, August 27, 2007
Sunday, August 26, 2007
Im only happy when it rains
Im only happy when it rains
Im only happy when its complicated
And though I know you cant appreciate it
Im only happy when it rains
You know I love it when the news is bad
Why it feels so good to feel so sad
Im only happy when it rains
Pour your misery down
Pour your misery down on me
Pour your misery down
Pour your misery down on me
Im only happy when it rains
I feel good when things are going wrong
I only listen to the sad, sad songs
Im only happy when it rains
I only smile in the dark
My only comfort is the night gone black
I didnt accidentally tell you that
Im only happy when it rains
Youll get the message by the time Im through
When I complain about me and you
Im only happy when it rains
Pour your misery down...pour your misery down
Pour your misery down on me...pour your misery down
Pour your misery down...pour your misery down
Pour your misery down on me...pour your misery down
Pour your misery down...pour your misery down
Pour your misery down on me...pour your misery down
Pour your misery down...pour
You can keep me company
As long as you dont careIm only happy when it rains
You want to hear about my new obsession
Im riding high upon a deep depression
Im only happy when it rains...pour some misery down on me
Im only happy when it rains....pour some misery down on me
Im only happy when it rains...pour some misery down on me
Im only happy when it rains...pour some misery down on me
Im only happy when it rains...pour some misery down on me...pour some misery down on me...pour some misery down on me...pour some misery down on me
Friday, August 24, 2007
I bet that you look good on the Luna Park (Arctic Monkeys + Buenos Aires)

Lo realmente notable es que este grupo se hizo conocido recién en 2006 y, al igual que la pequeña Lily Allen de reciente llegada al estrellato, ya visita la Argentina, país que tradicionalmente ha resultado una parada de tercer o cuarto orden para las grandes bandas internacionales. Mejor, ojalá sigan viniendo.
Uno, do, tre (Calle 13 + Daddy Yankee + Don Omar)
Por si no fuera demasiado que llegaran el mismo año Calle 13 (31 de agosto

Si este tipo junta 3500 personas...
en fin, perdón por la obvia falta de objetividad.
Wednesday, August 22, 2007
Not my imagination (Dolores O´riordan + Gran Rex + Buenos Aires)

Un párrafo aparte merece la banda que la acompaño, sobre todo el gran baterista Graham Hopkins. El guitarrista Steve Demarchi y el bajista Marco Mendoza hicieron una tarea muy prolija y dejaron una linda imagen para el público luego de regalar decenas de púas y algunas botellas de agua vacías. Denny Demarchi, tecladista, tuvo algunos problemas, no en su interpretación que fue perfecta, sino en el sonido: los agudos estaban demasiado altos y llegaba a molestar en canciones como “Black widow” donde estos sonidos proliferan.
Para el falso final y el primer “esta es la última”, eligió “When We Were Young”, la segunda canción de su nuevo disco. Luego de un extendido cierre musical, la banda se retiró para regresar unos minutos más tarde con las nuevas “Accept things” y “October”. Luego llegó la maravillosa balada “Ode to my family” que alguna vez llevara a Cranberries a la cima y en la cual la cantante demuestra la capacidad de su voz.
El cierre llegó con “Dreams”, una canción alegre y bella perteneciente a Everybody Else Is Doing It, So Why Can´t We?, el disco debut de Cranberries de 1993. Antes de irse, Dolores O´Riordan hizo una promesa: “Nos vemos el año que viene”. Después de casi una hora y media, el público abandonó el teatro con la certeza de haber encontrado lo que venía a buscar.
01 Zombie
02 Angel Fire
03 Animal Instinct
04 Apple Of My Eye
05 Ordinary Day
06 Linger
07 Human Spirit
08 Black Widow
09 Pretty
10 When You're Gone
11 Free To Decide
12 I Can't Be With You
13 Salvation
14 Loser
15 When We Were Young
16 Accept things
17 October
18 Ode To My Family
19 Dreams
Tuesday, August 21, 2007
¿Quién puso el bomp? (Pipo + Migue + Piña)


Monday, August 20, 2007
Hoy estoy Raro (Crítica + Raro + Cuarteto de Nos)

Saturday, August 18, 2007
Do the evolution (Video + Korn + Chimpances)

Friday, August 17, 2007
Está lavando la limo cuando el sol empieza a caer (Elvis + 30 años + Argentina)


Tres décadas después, en forma física o no, el primer Rockstar de la historia está más vivo que nunca. Y eso no lo niega nadie.
Thursday, August 16, 2007
¿Residente o Visitante? (Recitales internacionales + 2007)
-Con la producción de DG (Grinbank) Dolores O´Riordan, la ex cantante de The Cranberries, llega por primera vez a la Argentina para presentar Are you listening?, su primer disco solista. Estará en el teatro Gran Rex el martes 21 de agosto a las 21 hs y todavía quedan entradas. Para los que no lleguen con la plata, el lunes 20 participará en un acustico en FM 100.
-Cannibal Corpse llegará al Teatro de Flores ubicado en Av Rivadavia 7800 el viernes 24 de agosto, en El Teatro Flores. Las entradas anticipadas se venden por ticketek y salen 77$.

-Living Colour vuelve a la Argentina después de tres años. Se presentarán el viernes 24 de agosto, en The Roxy Club (el ex Teatro de colegiales: Federico Lacroze y Alvarez Thomas). Las entradas se consiguen en Ticketek y Locuras y están 80$.
-La inglesita Lilly Allen llega al Luna Park el 31 de agosto de la mano de Fenix para presentar Alright, Still, su disco debut. Las entradas van de 55 a 220 y se consiguen por EntradaPlus y en el estadio.

-

-La fuerza de Napalm Death, llegará al Teatro de Flores el sábado 20 de octubre. La entrada general está 77 y se consigue en Ticketek.
-La islandesa Björk estará en el teatro Gran Rex el 4 y 7 de noviembre en el marco de su gira mundial de

-The Police vuelve a los escenarios luego de veinte años y en su gira de reunión pasará por la Argentina para presentarse el 1 y 2 de diciembre en el estadio de River Plate. Las entradas se consiguen en Ticketek y van de 80 a 400.

-Por último, los españoles Joan Manuel Serrat y Joaquin Sabina llegarán a nuestro país para presentarse por primera vez juntos en el marco de la gira Dos pajaros de un tiro. El show será en el estadio de Boca Juniors el 13, 14 y 16 de diciembre, las entradas se venden por ticketek (sí, también) y van de 50 a 250.
-Además de todo esto no hay que olvidarse de la reunión de Soda Stereo producida por PopArt con sus cinco estadios de River los días 19, 20 y 21 de octubre y 3 y 4 de noviembre.
Wednesday, August 15, 2007
Coiffeur NO ES ningún Coiffeur

Hace algunos años integró la banda Yicos, en ella se pueden encontrar los rastros de aquel nuevo rock nacional, sobre todo en vivo: es una banda que suena mucho más fuerte que los discos de Coiffeur. Igual la relación con sus ex compañeros no cambió nada desde que abandonó Yicos, los va a ver y a veces todavía toca con ellos. “Acá son casi todos amigos, yo los voy a ver siempre que puedo” y pone de ejemplo al recientemente disuelto Antü, a Shambhala y a Nuca.
Luego de dejar Yicos formó el grupo Rock Set (www.myspace.com/rocksetrockset) con Aldo Benitezex, ex compañero del colegio. El proyecto era algo bastante experimental y contaba con dos teclados para niños enfrentados y procesados en tiempo real, pedales de guitarra y bajo eléctrico. Rock Set pasó a ser definitivamente un proyecto intermitente a partir del 2006. No tuvo un final sino que ambos decidieron darle mayor importancia a sus respectivas carreras solistas dejando al dueto en segundo plano. Sin embargo, suelen reunirse cada tanto aunque sin ninguna aspiración definida.
En junio de este año Coiffeur participó del ciclo “Nuevos Aires Folks” en la Trastienda: “Me llevé muchas cosas, fue más que nada la experiencia de tocar en un lugar tan importante y con gente como José Gonzalez o Vetiver”. Coiffeur compartió con este último la primera fecha del ciclo organizado por Juana Molina. Además, el año pasado se presentó junto a otros artistas en el planetario de la ciudad de Buenos Aires en un concierto gratuito al que asistieron varios miles de personas y estuvo mostrando su segundo disco en el interior del país y en Chile.
Muchos de estos viajes sirvieron para nutrir su segundo disco con letras menos minimalistas. De todas formas, canciones como Cataratas no tuvieron relación con ningún desplazamiento territorial: “Esa canción la escribí a partir de un viaje que iba a hacer pero al final no hice. Muchas veces pasan cosas así y la gente cree que la letra habla de algo más real. Yo prefiero que la canción sea el viaje”.
De “No Es” se puede decir que sí es un disco exitoso: las ventas, los recitales, el vídeo clip, la discográfica. Sin embargo su autor aclara: “El éxito es algo muy virtual, no es vender muchos discos y salir en los diarios. Para mí el éxito es poder llevar a cabo un proyecto creativo y que la gente lo respete. Mi vida no cambió nada, no estoy lleno de plata ni me reconocen en la calle”, se detiene un segundo y medita, luego continúa con la idea: “Capaz mi vida cambió en otros aspectos; empecé a darme cuenta de otras cosas. La acción te modifica, el hecho de construir algo, una vez que se hace sólido y comienza a interactuar con la gente, se cierran muchas puertas como si completaras un ciclo. Pero también se abren otras y pensás: ¿y después qué sigue?”.
El Primer Corte de un Coiffeur
Ha participado en el festival multi artistico La Minga, organizado por el Municipio de Morón, y dice que “muchas bandas se mueren por tocar allí” y agrega: “Es algo que corresponde que exista, es un lugar que el rock ocupa y me parece absurdo estar en contra de algo así. Pero, por otro lado, la música entra en juego con un mensaje político, tampoco hay que ser tan ingenuo con eso”.
Todas las Ojas son del viento

Con un sonido muy propio que reúne muchos estilos, Ojas es una de las principales bandas de la movida under del oeste. “Definirse es meterse en una jaula”, dice Iván, voz y guitarra, mientras conecta un amplificador. Siendo siete integrantes que escuchan distinta música, las influencias son muchas y, como las canciones las escriben entre todos, la definición de su estilo es muy complicada. Lo que no es complicado es darse cuenta la energía que liberan tanto en vivo como en sus discos, una energía que contagia a quienes escuchan su música. De hecho, Ojas significa energía en sánscrito, lenguaje ritual budista.
La sala no es grande, pero es cómoda: tiene sillones, estufa eléctrica y, casi siempre, mate. Hay un clima familiar y es lógico que lo haya teniendo en cuenta que la mayoría de ellos se conoce desde la secundaria. La habitación es iluminada por una luz tenue y hay telas que, además de decorar, sirven para aislar el sonido de los ensayos. Es complicado llegar a la sala y salir también lo es, agregándole a esto el ingrediente del under, la pregunta es inevitable.
Como a la mayoría de bandas de nuestro país, la clausura de locales después del incendio de Cromagnon, complicó las presentaciones en vivo de Ojas. “A partir de Cromagnon cambió todo el 100%, se cortó el under. Ahora hay muy pocos lugares y los que hay son muy caros, ¿Quién paga hoy una entrada de 25$ para ver a una banda del under?”, dice Iván. Diego, sampler y coros, agrega: “Antes había lugares como el Mocambo, tocaban muchas bandas al mismo tiempo y así nos íbamos conociendo en la ruta. Pero lo único que hay ahora es La Minga que es un monopolio: solo tocan los que el municipio quiere que toquen”.
Últimamente están ensayando mucho porque este año lanzan Naranja, su tercer disco, con diez canciones que ya han ido presentando en algunos de sus shows. El 22 de julio estuvieron rodando el video de Giratoria, canción elegida para ser el corte de difusión del disco y que ya puede escucharse en el MySpace de la banda (www.myspace.com/losojas). Iván, mientras espera que lleguen los que faltan de la banda para empezar a ensayar, dice: “Estamos muy contentos con este disco. Lo terminamos hace casi un año pero queremos que tenga mucha más distribución que los anteriores que llegaban solo a capital y al oeste”.